
Puso el dedo en la llaga. El sábado 20 de setiembre Ana Esther Ceceña estuvo en Villa El Salvador conversando con dirigentes y vecinos acerca del tan mañoseado concepto de "seguridad ciudadana". La mexicana nos dejó con la preocupación: los esquemas de "seguridad comunitaria" en los que se entrena a los vecinos para que desconfíen los unos de los otros y acusen a todo sospechoso ante la Policía tienden a destruir el tejido social, porque provocan lazos de desconfianza. Frente a esa estrategia de "delatar y delegar" promovida por el Banco Mundial, ella sugiere una lógica en que la misma comunidad se organice para detectar y recuperar al vecino que delinque.
Lee más aquí!
No hay comentarios:
Publicar un comentario